Datos personales

Mi foto
Nos dedicamos a la organización de Torneos de Fútbol amateurs. Aportamos seriedad, experiencia y conocimiento, creando buenas relaciones entre los equipos.

viernes, 28 de mayo de 2010

Clases de Natación

Natación Infantil

Pileta ACQUAS (3 de febrero 179. San Isidro)

Lunes y jueves 16:30 hs
3 a 5 años Prof. Cecilia
6 a 8 años Prof. Pablo
Adolescentes Prof.Pablo

Sabados 10:15 hs
3 a 5 años Prof. Natalia
6 a 8 años Prof. Pablo
Adolescentes Prof. Pablo

Natación Terapeutica.
Martes y jueves 10:00 hs Prof. Delia
Martes y jueves 13:30 hs Prof. Delia

Contácto: Prof. Leo 15 5606 6986

miércoles, 12 de mayo de 2010

S0BRE LA NATACIÓN

Podemos definir el término natación como:

"La habilidad que permite al ser humano desplazarse en el agua, gracias a la acción propulsora realizada por los movimientos rítmicos, repetitivos y coordinados de los miembros superiores e inferiores del cuerpo, y que le permitirá mantenerse en la superficie y vencer la resistencia que ofrece el agua para desplazarse en ella".

La práctica de la natación responde a distintos fines u objetivos.

· Objetivo utilitario: cubre las necesidades básicas del ser humano como puede ser el conservar la vida.
· Objetivo educativo: permite contribuir a la formación integral de la persona desde el punto de vista motor, cognitivo y afectivo.
· Objetivo higiénico-sanitario: mejora de la condición física y profiláctica.
· Objetivo competitivo y/o recreativo.

Pero la natación no se limita a estos objetivos, sino que atiende a otras necesidades especiales como en ningún otro deporte, tales como: asmáticos, embarazadas, epilépticos y aquellos con cualquier tipo de disminución física e incluso psíquica, pueden beneficiarse de esta práctica.
Por todos es sabido sobre las ventajas de la práctica deportiva y de los múltiples beneficios de la natación. Es un deporte excepcional ya que permite su práctica, con distintos matices, durante toda la vida. Los bebés pueden iniciar su actividad en la piscina desde los pocos meses de edad, con resultados extraordinarios, no sólo para ellos, sino como experiencia para sus padres. Por otro lado, es fácil ver personas de hasta 70 u 80 años nadando.

viernes, 7 de mayo de 2010

NADAR HACE BIEN



La natación es un deporte que pueden practicar la mayoría de las personas, sin limitaciones importantes por la edad, ya que dentro del agua se tiene un bajo impacto sobre las distintas partes de nuestro cuerpo, reduciendo al máximo la tensión de los huesos y las articulaciones.
Todos los deportes aportan beneficios para la salud, siempre y cuando se practiquen de forma adecuada. Sin embargo, la natación tiene características especiales que no poseen otros ejercicios aeróbicos.


Entre los principales beneficios se encuentran:

· Genera un importante fortalecimiento cardio-pulmonar.
· Estimula la circulación sanguínea.
· Ayuda a mantener una presión arterial estable.
· Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
· Desarrollo de la mayor parte de grupos musculares
· Fortalece los tejidos articulares previniendo posibles lesiones.
· Facilita la eliminación de secreciones bronquiales.
· Mejora la postura corporal.
· Desarrolla la flexibilidad.
· Alivia tensiones.
· Genera estados de ánimo positivos.
· Ayuda a mejorar estados de ansiedad y aliviar síntomas de depresión.
· Relaja la excesiva tonicidad muscular de la tarea diaria.
· Estimula el crecimiento y el desarrollo físico-psíquico.
· Mejora el desarrollo psicomotor.
· Favorece la autoestima.