Podemos definir el término natación como:
"La habilidad que permite al ser humano desplazarse en el agua, gracias a la acción propulsora realizada por los movimientos rítmicos, repetitivos y coordinados de los miembros superiores e inferiores del cuerpo, y que le permitirá mantenerse en la superficie y vencer la resistencia que ofrece el agua para desplazarse en ella".
La práctica de la natación responde a distintos fines u objetivos.
· Objetivo utilitario: cubre las necesidades básicas del ser humano como puede ser el conservar la vida.
· Objetivo educativo: permite contribuir a la formación integral de la persona desde el punto de vista motor, cognitivo y afectivo.
· Objetivo higiénico-sanitario: mejora de la condición física y profiláctica.
· Objetivo competitivo y/o recreativo.
Pero la natación no se limita a estos objetivos, sino que atiende a otras necesidades especiales como en ningún otro deporte, tales como: asmáticos, embarazadas, epilépticos y aquellos con cualquier tipo de disminución física e incluso psíquica, pueden beneficiarse de esta práctica.
Por todos es sabido sobre las ventajas de la práctica deportiva y de los múltiples beneficios de la natación. Es un deporte excepcional ya que permite su práctica, con distintos matices, durante toda la vida. Los bebés pueden iniciar su actividad en la piscina desde los pocos meses de edad, con resultados extraordinarios, no sólo para ellos, sino como experiencia para sus padres. Por otro lado, es fácil ver personas de hasta 70 u 80 años nadando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario