Datos personales

Mi foto
Nos dedicamos a la organización de Torneos de Fútbol amateurs. Aportamos seriedad, experiencia y conocimiento, creando buenas relaciones entre los equipos.

viernes, 30 de julio de 2010

NATACION PARA BEBES

La natación infantil.


La natación estimula la seguridad y la independencia de los niños

De una manera general se podría decir que la natación es el primer seguro de vida que puede obtener una persona, y representa mucho más que saber flotar y desplazarse en el agua. La natación fomenta la independencia e incrementa la inteligencia de nuestros pequeños.

La natación es como un juego. Puede que por eso su aprendizaje sea tan rápido, fluido, y muy divertido. Mientras el niño no tenga edad suficiente para jugar otras actividades o deportes, el agua se presenta muy accesible y adecuada a cualquier edad. Un bebé que aprende a nadar abre las puertas del maravilloso mundo del agua. El agua no hace daño, no golpea, mantiene el peso del bebé, le permite desplazarse aunque todavía no lo haga en tierra firme, y le proporciona oportunidad para reconocer su cuerpo, el espacio y los objetos.


El niño y el agua

Cuanto más temprano el contacto del niño con el agua, mejor su adaptación y facilidad para el aprendizaje. Los bebés menores de un año se adaptan al agua más rápidamente que los niños mayores. Mientras más tiempo el niño esté apartado del agua, lo probable es que desarrolle sentimientos de miedo y de desconfianza hacia el agua porque el miedo al agua se adquiere conforme el niño va creciendo.

Con la natación el bebé o el niño adquieren muchos beneficios, y alcanza mejor desarrollo físico, psicológico, y social.

martes, 27 de julio de 2010


Copa desafío "LAS DOS HORAS DE NATACION"  II Edición

ASOCIACION ATLETICA ARGENTINOS JUNIORS

CUPOS LIMITADOS!!!!!

 PODES VER TODA LA INFORMACION EN NUESTRA WEB

Reglamento: http://www.bichoalagua.com.ar/

lunes, 26 de julio de 2010

Natación en "Aguas Abiertas"



Justo antes de la competencia explore las condiciones del suelo del lugar de la competencia. Esto con el fin de saber cuando terminar de correr y hacer saltos de delfín y/o empezar a nadar. Es sumamente importante de meterse antes de la competencia al agua para calentar, aclimatarse a la temperatura del agua, observar corrientes, tener puntos de referencia y conocer las condiciones del suelo.

domingo, 18 de julio de 2010

La natación, el deporte idal.


Nadar es uno de los deportes más completos, beneficiosos y seguros: estiliza la figura, mejora la forma física general y, además, relaja. No hay límite de edad ni se requiere una condición física especial para moverse y disfrutar en el agua.
La natación es el deporte por excelencia, el más recomendado y accesible para todo el mundo. Además, es una excelente terapia en casos de rehabilitación o problemas funcionales.
La gran ventaja de la natación es que las articulaciones y los músculos se mueven sin tener que soportar peso, por lo que el riesgo de lesión o daño es mínimo. Pero no por ello es menos efectivo: la resistencia al agua hace que el cuerpo gaste mucha energía para moverse, esculpe el cuerpo y combate la celulitis. Además, al desarrollarse en una medio relajante es uno de los mejores métodos para desestresarse.
Al nadar, todos los grupos musculares trabajan con resistencia, lo que permite un desarrollo armonioso. A braza, a crawl, de espaldas, cada modalidad tiene su técnica y sus ventajas.