Datos personales

Mi foto
Nos dedicamos a la organización de Torneos de Fútbol amateurs. Aportamos seriedad, experiencia y conocimiento, creando buenas relaciones entre los equipos.

viernes, 17 de diciembre de 2010

"SABER NADAR"

Fiesta de Fin de Año.

Para todos nuestros alumnos, que nos hicieron el aguante en un año complicado para los profes de OXÍGENO, uds se merecen esto y mucho más..

Gracias por todo !!!

martes, 12 de octubre de 2010

Clases de Natación
Club A. Acassuso. Alsina al 400 San Isidro

Contácto: Profe Leo
Tel. 155 606 6986

Horarios de Octubre

Lunes, miércoles y viernes 9.40 hs

Lunes y miércoles 13.00 hs y 16.00 hs

Martes y jueves 21.00 hs

Sábados 15.00 hs 

Aranceles

1 clase semanal $  120.-  
2 clases              $ 160.-
3 clases             $ 185.-

Los espero !!!

Natación espalda

domingo, 1 de agosto de 2010

Clases de natación

Horarios Octubre

Club A. Acassuso. Alsina al 400. San Isidro

Contacto.
Prof. Leonardo. Tel. 011 4837 0775  Cel. 15 5606 6986

Lunes-miércoles-viernes 9.40 hs
Lunes-miércoles 13.00 hs
Lunes-miércoles 16.00 hs

Martes-jueves 21.00 hs

Sábados 15.00 hs

Consultar aranceles

viernes, 30 de julio de 2010

NATACION PARA BEBES

La natación infantil.


La natación estimula la seguridad y la independencia de los niños

De una manera general se podría decir que la natación es el primer seguro de vida que puede obtener una persona, y representa mucho más que saber flotar y desplazarse en el agua. La natación fomenta la independencia e incrementa la inteligencia de nuestros pequeños.

La natación es como un juego. Puede que por eso su aprendizaje sea tan rápido, fluido, y muy divertido. Mientras el niño no tenga edad suficiente para jugar otras actividades o deportes, el agua se presenta muy accesible y adecuada a cualquier edad. Un bebé que aprende a nadar abre las puertas del maravilloso mundo del agua. El agua no hace daño, no golpea, mantiene el peso del bebé, le permite desplazarse aunque todavía no lo haga en tierra firme, y le proporciona oportunidad para reconocer su cuerpo, el espacio y los objetos.


El niño y el agua

Cuanto más temprano el contacto del niño con el agua, mejor su adaptación y facilidad para el aprendizaje. Los bebés menores de un año se adaptan al agua más rápidamente que los niños mayores. Mientras más tiempo el niño esté apartado del agua, lo probable es que desarrolle sentimientos de miedo y de desconfianza hacia el agua porque el miedo al agua se adquiere conforme el niño va creciendo.

Con la natación el bebé o el niño adquieren muchos beneficios, y alcanza mejor desarrollo físico, psicológico, y social.

martes, 27 de julio de 2010


Copa desafío "LAS DOS HORAS DE NATACION"  II Edición

ASOCIACION ATLETICA ARGENTINOS JUNIORS

CUPOS LIMITADOS!!!!!

 PODES VER TODA LA INFORMACION EN NUESTRA WEB

Reglamento: http://www.bichoalagua.com.ar/

lunes, 26 de julio de 2010

Natación en "Aguas Abiertas"



Justo antes de la competencia explore las condiciones del suelo del lugar de la competencia. Esto con el fin de saber cuando terminar de correr y hacer saltos de delfín y/o empezar a nadar. Es sumamente importante de meterse antes de la competencia al agua para calentar, aclimatarse a la temperatura del agua, observar corrientes, tener puntos de referencia y conocer las condiciones del suelo.

domingo, 18 de julio de 2010

La natación, el deporte idal.


Nadar es uno de los deportes más completos, beneficiosos y seguros: estiliza la figura, mejora la forma física general y, además, relaja. No hay límite de edad ni se requiere una condición física especial para moverse y disfrutar en el agua.
La natación es el deporte por excelencia, el más recomendado y accesible para todo el mundo. Además, es una excelente terapia en casos de rehabilitación o problemas funcionales.
La gran ventaja de la natación es que las articulaciones y los músculos se mueven sin tener que soportar peso, por lo que el riesgo de lesión o daño es mínimo. Pero no por ello es menos efectivo: la resistencia al agua hace que el cuerpo gaste mucha energía para moverse, esculpe el cuerpo y combate la celulitis. Además, al desarrollarse en una medio relajante es uno de los mejores métodos para desestresarse.
Al nadar, todos los grupos musculares trabajan con resistencia, lo que permite un desarrollo armonioso. A braza, a crawl, de espaldas, cada modalidad tiene su técnica y sus ventajas.



jueves, 24 de junio de 2010

Clases de Natación.

Particulares y grupales, para todas las edades y niveles. Entrenamiento.  Clases de apoyo para estudiantes del Prof. de Educ. Física. Acuagym y Terapéutica. Las clases de dictan en el Club A. Acassuso (San Isidro). Contacto: Prof. Leo. Tel. 155 606 6986.

Horarios:

Lunes-miércoles-Viernes  9.40 hs

Lunes-miércoles  13.00 hs

Lunes-miércoles  16.00 hs

Martes-jueves  21.00 hs

Sábados 15.00 hs

lunes, 21 de junio de 2010

Nuestros alumnos.

Que lindo grupo de alumnos, perdón amigos, con los que podemos compartir estas clases. Saludos a todos

viernes, 28 de mayo de 2010

Clases de Natación

Natación Infantil

Pileta ACQUAS (3 de febrero 179. San Isidro)

Lunes y jueves 16:30 hs
3 a 5 años Prof. Cecilia
6 a 8 años Prof. Pablo
Adolescentes Prof.Pablo

Sabados 10:15 hs
3 a 5 años Prof. Natalia
6 a 8 años Prof. Pablo
Adolescentes Prof. Pablo

Natación Terapeutica.
Martes y jueves 10:00 hs Prof. Delia
Martes y jueves 13:30 hs Prof. Delia

Contácto: Prof. Leo 15 5606 6986

miércoles, 12 de mayo de 2010

S0BRE LA NATACIÓN

Podemos definir el término natación como:

"La habilidad que permite al ser humano desplazarse en el agua, gracias a la acción propulsora realizada por los movimientos rítmicos, repetitivos y coordinados de los miembros superiores e inferiores del cuerpo, y que le permitirá mantenerse en la superficie y vencer la resistencia que ofrece el agua para desplazarse en ella".

La práctica de la natación responde a distintos fines u objetivos.

· Objetivo utilitario: cubre las necesidades básicas del ser humano como puede ser el conservar la vida.
· Objetivo educativo: permite contribuir a la formación integral de la persona desde el punto de vista motor, cognitivo y afectivo.
· Objetivo higiénico-sanitario: mejora de la condición física y profiláctica.
· Objetivo competitivo y/o recreativo.

Pero la natación no se limita a estos objetivos, sino que atiende a otras necesidades especiales como en ningún otro deporte, tales como: asmáticos, embarazadas, epilépticos y aquellos con cualquier tipo de disminución física e incluso psíquica, pueden beneficiarse de esta práctica.
Por todos es sabido sobre las ventajas de la práctica deportiva y de los múltiples beneficios de la natación. Es un deporte excepcional ya que permite su práctica, con distintos matices, durante toda la vida. Los bebés pueden iniciar su actividad en la piscina desde los pocos meses de edad, con resultados extraordinarios, no sólo para ellos, sino como experiencia para sus padres. Por otro lado, es fácil ver personas de hasta 70 u 80 años nadando.

viernes, 7 de mayo de 2010

NADAR HACE BIEN



La natación es un deporte que pueden practicar la mayoría de las personas, sin limitaciones importantes por la edad, ya que dentro del agua se tiene un bajo impacto sobre las distintas partes de nuestro cuerpo, reduciendo al máximo la tensión de los huesos y las articulaciones.
Todos los deportes aportan beneficios para la salud, siempre y cuando se practiquen de forma adecuada. Sin embargo, la natación tiene características especiales que no poseen otros ejercicios aeróbicos.


Entre los principales beneficios se encuentran:

· Genera un importante fortalecimiento cardio-pulmonar.
· Estimula la circulación sanguínea.
· Ayuda a mantener una presión arterial estable.
· Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
· Desarrollo de la mayor parte de grupos musculares
· Fortalece los tejidos articulares previniendo posibles lesiones.
· Facilita la eliminación de secreciones bronquiales.
· Mejora la postura corporal.
· Desarrolla la flexibilidad.
· Alivia tensiones.
· Genera estados de ánimo positivos.
· Ayuda a mejorar estados de ansiedad y aliviar síntomas de depresión.
· Relaja la excesiva tonicidad muscular de la tarea diaria.
· Estimula el crecimiento y el desarrollo físico-psíquico.
· Mejora el desarrollo psicomotor.
· Favorece la autoestima.